Cada vez que habla Sergio Hernández hay que escucharlo detenidamente. Y lo hizo en el programa de radio “Triángulo y Dos”, conducido por Alejandro Pérez, Marcelo Nogueira y Fabián Pérez, en el que debatieron junto al entrenador de la selección nacional sobre los distintos escenarios de la Liga Nacional de Básquetbol, una charla que abarcó la cantidad de equipos que conforman la elite, las fichas extranjeras, la liga de Desarrollo y mucho más.
“Llevo 30 años en el básquet, estar en la selección me acerca a otros deportes, el estar en contacto con la realidad deportiva del país, hay que entender que el deporte es algo raro. No se sabe bien dónde está ubicado. Por un lado está el fútbol, por otro lado están los demás, que no entra dentro del negocio del entretenimiento. En Argentina entra el teatro, el cine, las salidas, los bares. El deporte no está en esa idea, como si existe en el mundo entero. Dicen que es la cuarta economía del mundo, y a nosotros nos cuesta. El básquet tiene su estructura profesional y se lo puede considerar un entretenimiento y eso es para festejar. Los argentinos tenemos mucho de pensar que hacemos todo mal o todo bien”, comenzó diciendo el coach nacido en Bahía Blanca.
Y no dudó en mencionar que la cantidad de equipos, en nuestro contexto nacional, es demasiada, que el número máximo debería ser 16, y que la Liga de Desarrollo no tiene mucho sentido, en un país donde se juega más básquet que en cualquier otro lado. Una charla sin desperdicio y que dejó mucha tela que cortar: “En cuanto a la Liga Nacional, todos saben lo que opino, no da para más de 16 equipos, nunca lo dio, entiendo que alguna vez alguna dirigencia haya visto la necesidad de ir a 20 equipos, que yo no veo, no hablo de mala voluntad, todos trabajan para que sean mejor. Indudablemente lo de ir a 20 equipos no fue una medida acertada y hoy sufrimos las consecuencias. Muchas cosas que sufrimos en la liga tienen que ver con eso. Hay cosas que se pueden copiar de otros lugar”.
Y cerró al respecto: “Lo que funcionó antes, hoy no tiene por qué funcionar. Cada lugar tiene su manera. Acá el deporte profesional no está considerado un negocio. No podemos pretender ser la NBA, ellos tienen otra concepción. En Argentina se juega más básquet que en cualquier lugar del mundo. Desde mini básquet al profesionalismo. Tenemos 20 equipos en la Liga, 28 en Liga Argentina y 72 equipos en el Federal, son 120 equipos profesionales. Tenemos que esperar que nuestros jugadores se vayan a europa para dar el paso de calidad. No soy quien para criticar, yo soy entrenador, no soy experto en gestión”.
Fuente: diario Época.
Comentarios recientes