La Liga Federal de Básquetbol toma forma y tres elencos correntinos confirmaron su participación en la edición 2023. General San Martín de Curuzú Cuatiá, Básquetbol Córdoba y El Tala serán los representantes provinciales en la siguiente edición de la tercera categoría nacional.
El único elenco que se bajó de los clasificados fue AMAD de Goya. El «verde» del barrio Tapocó, subcampeón del Prefederal, oficializó su ausencia por el costo económico que implica militar en el Federal.
El torneo más federal del país contará con representación de 17 provincias y un total de 96 clubes participantes a lo largo de todo el país. Fueron otorgadas 128 plazas y hasta el momento, es la cantidad de clubes confirmados. A través de su Departamento de Competencias, la Confederación Argentina de Básquetbol (CAB) dividió a los participantes en un total de ocho conferencias: Sureste, Sur, Metropolitana, Litoral, Centro, Cuyo, NOA y NEA. Cabe destacar que Metropolitana, Litoral y Centro contarán con dos zonas cada una. En los próximos días se confirmará el formato de disputa de cada conferencia.
La región Nordeste contará con los siguientes participantes: Hindú Club de Resistencia, Cultural de Santa Sylvina, Regatas de Resistencia, Bartolomé Mitre y Tokio de Posadas, Estudiantes de Formosa, Básquetbol Córdoba de Corrientes, San Martín de Curuzú Cuatiá y Atlético El Tala de Corrientes.
El comienzo del certamen está previsto para el 28 de enero próximo. Con 130 equipos de 22 provincias, la fase regular tendrá un total de 1.100 encuentros. Los equipos estarán divididos en ocho zonas/regiones y estos a su vez se dividirán en dos grupos. La Fase Regular se disputará en 15 semanas, clasificando los dos primeros equipos a playoffs, finalizando el 14 de mayo.
Los equipos ubicados del 5° al 8° lugar disputarán la instancia de Play In (5° vs 8° y 6° vs 7°, el 20 de mayo), para luego pasar los dos ganadores a enfrentar a los equipos ubicados en la 3° y 4° posición (27 de mayo). Los cuatro finalistas de cada subzona jugarán playoffs a tres partidos (31 de mayo, 3 y 4 de junio).
Fuente: Época.
Comentarios recientes