Un salto para soñar de Jonathan Avellaneda

El atleta misionero junto a Feerico Salazar y Pablo Fornari, sus entrenadores en el equipo nacional

El atleta misionero junto a Feerico Salazar y Pablo Fornari, sus entrenadores en el equipo nacional

Con una gran marca de 1,69 metros, el atleta misionero Jonathan Avellaneda logró, por dos centímetros, mejorar su mejor marca personal en salto en alto y accedió a la medalla de plata en el Campeonato Abierto Caixa Loterías 2016 en el 7º Grand Prix IPC de este año, realizado en el estadio João Havelange, escenario que será sede de los próximos Juegos Paralímpicos, en septiembre.
Con este registro, Avellaneda realizó la marca para estar en los Paralímpicos de Río pero aún faltaría la confirmación del Comité Paralímpico Argentino (Copar) ya que sólo habrá diez cupos y pese a realizar la marca son pocas las plazas y los entrenadores deberán seleccionar a los potenciales atletas para cosechar medalla.
“Gracias Dios por un torneo más, todo sacrificio tiene su recompensa… 2º con mejor marca personal #1,69”, resaltó Avellaneda en su cuenta de Facebook, ya emprendiendo su regreso al país.

Además, el atleta nacido en Colonia Delicia agradeció a “todos los que siempre están y siempre confían en mí… A la base de todo que es mi familia principalmente”.
El Grand Prix brasileño reunió a 316 atletas de 23 países, entre ellos, campeones mundiales y paralímpicos.
El misionero viene creciendo año tras año ya que en agosto del 2015 estuvo en los Juegos Parapanamericanos que tuvieron lugar en Toronto, Canadá, cita en la que fue octavo en la especialidad ante los mejores del continente.
En tierra canadiense, Avellaneda tuvo una marca de 1,55 metros y luego, en octubre, en el Mundial Paralímpico de Qatar, en Doha, finalizó noveno en Salto en Alto T42 con 1,60 metros.
Avellaneda viene realizando una loable labor teniendo en cuenta que tiene 22 años y se esfuerza día a día para entrenar en Eldorado con su profesor José “Leo” Ibarra, que hace años lo motiva para seguir cumpliendo sus sueños.
“El deporte lo ayudó a Jonhy en todo. Y en lo más importante para mí como persona que fue darle herramientas para que se desarrolle y hoy pueda estar trabajando”, destacó feliz su profesor Leo, incansable entrenador de atletas con proyección internacional ya que, siguiendo los pasos de Avellaneda, se suman los atletas David Sanabria y Cristian Benítez que competirán en noviembre en el Torneo Juvenil en Córdoba donde buscarán la clasificación a los Juegos Parapanamericanos Juveniles 2017 en San Pablo, Brasil.
Avellaneda es un ejemplo de coraje y crecimiento ya que a este joven le amputaron una pierna tras ser picado por una yarará en pleno monte misionero pero encontró nuevas metas en su vida y hoy brilla en el atletismo adaptado.

Fuente: El Territorio.

Enlace permanente a este artículo: https://www.deportesmisiones.com.ar/destacados/2016/05/23/un-salto-para-sonar-de-jonathan-avellaneda/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.