De a poco, más y más actividades vuelven a la normalidad y en carpeta de las autoridades provinciales apuntan al retorno de algunas disciplinas deportivas una vez que Misiones ingrese en la quinta etapa de la cuarentena.
Es por ese motivo que muchos deportes se hicieron eco de la noticia y solicitaron que se les permita volver al ruedo, siempre bajo estrictas medidas sanitarias y de seguridad.
Varios entes ya presentaron protocolo para regresar y otros tantos están trabajando en ello, como la Asociación Tiro Federal Misiones, que en las próximas horas elevará el pedido correspondiente. Los dirigentes confían en que estarán incluidos dentro de ese primer grupo, ya que -consideran- cumplen con todos los requisitos en el polígono de Candelaria.
“Desde que arrancó la cuarentena, toda la actividad está parada al igual que todo el deporte en la provincia y la ansiedad está al límite, porque queremos volver”, aseguró Juan Pablo Conde Badié, presidente de la asociación.
“Todavía no presentamos un protocolo, estamos trabajando en eso, y vamos a pedir que nos incluyan en la vuelta a la actividad ya que, de cierta manera, el deporte del tiro es una disciplina que se realiza en forma individual y la mayor interacción social se da luego de realizada la misma. Es allí donde pondremos el eje de nuestro protocolo sanitario”, adelantó el dirigente.
Por otro lado, respecto al calendario anual del club, Conde resaltó que tendrán que sentarse a programar las nuevas fechas de los torneos, una vez que se habilite el regreso a la disciplina. “Tenemos pensado reorganizarlo a partir de conocer fehacientemente la fecha de inicio de la actividad, pero sin dudas el primer día hábil ya estaremos calentando los cañones mientras planificamos lo que queda del año”, subrayó el dirigente.
Por su parte, Víctor Lovera, también dirigente del Tiro Federal, aclaró que “mientras esté el DNU en vigencia no nos podemos trasladar hasta Candelaria”. Sin embargo, subrayó el hecho de que tienen previstas todas las medidas necesarias para retomar la acción.
“Las medidas de distanciamiento social se cumplen sin esfuerzos porque hay ocho canchas de tiro, tienen cuatro metros de ancho por diez de largo y sólo tira un competidor”, señalo Lovera, quien al respecto indicó que “eso está en relación con lo que recomienda la Organización Mundial de la Salud (OMS), que habla de respetar una distancia de dos metros entre personas. Nosotros tenemos quince pedanas y se van a dejar dos sin usar entre cada tirador, así cumplimos con esa norma”.
“Tenemos mucha expectativa en saber qué decidirá el Gobierno con respecto a la vuelta de las actividades en los próximos días”, aseguró Lovera, quien agregó que “el club, al tener horario corrido de 8 a 18, tranquilamente puede aceptar las prácticas y además porque el espacio es grande”.
Para cerrar, otro dato que destacó Lovera fue la importancia de llamar a elecciones para elegir a las nuevas autoridades del club.
“Ni bien se permita alguna actividad, hay que elegir nuevas autoridades porque los actuales estamos con mandato vencido, pero mientras no se permitan reuniones, no habrá elecciones”.
Fuente: Primera Edición.
Comentarios recientes