Atletas misioneros con marcas que invitan a soñar

Marcas que  invitan a soñar

La delegación misionera brilló en el Open Internacional de atletismo adaptado, organizado por el Comité Paralímpico Argentino (CoPAr), el primer torneo desde el inicio de la pandemia.
Los representantes lograron podio y hubo marcas que invitan a tener expectativas altas para futuras convocatorias internacionales, incluido los Juegos Paralímpicos de Tokio.
El Centro de Educación Física «Hugo Mario La Nasa», de Concepción del Uruguay, Entre Ríos, fue el epicentro de la competencia, como lo fue el fin de semana pasado en el Argentino de Mayores.
En principio, quien mostró por qué es la Nº1 del ranking mundial U20 en lanzamiento de bala en PC (Parálisis cerebral), fue la obereña Mahira Bergallo (20) quien plasmó su mejor registro en un torneo con 7,29 metros. De esta manera, superó su marca homologada 6.80 metros y reescribió su historia.

Para clasificar a los Paralímpicos, el mínimo es de 8.20, pero aún hay chances de ser convocada a la selección argentina que estará en Tokio. Todo depende de la cantidad de cupos que le otorgarán al país y el ranking de la misionera en Mayores, que está entre sexta y séptima, por lo que aún resta esperar. “Estar en el top 10 de mayores, ya está muy bien”, compartió su entrenador Jorge “Chino” Torres.Marcas que  invitan a soñar

Jony no pudo, pero hay chance
Por su parte, Jonathan Avellaneda (27) -del Colonia Mado Delicia-, en salto en alto (Motor), buscó ayer revalidar la marca de 1.65 metros que logró plasmar en los Juegos Parapanamericanos de Lima 2019- pero no pudo hacerla factible. Saltó 1,55 y si bien ganó la prueba no pudo lograr el objetivo.

De todas maneras, en mayo, habrá un torneo en el CeNARD, en Buenos Aires, -si las condiciones epidemiológicas lo permiten- donde buscará nuevamente llegar a la meta marcada para estar en sus segundos Juegos ya que estuvo en Río 2016 y fue 8º con los mejores del mundo.

En tanto, el obereño Leonel De Jesús (21) se impuso en los 1.500 metros en PC con una marca de 5m14s. Pero hubo más primeros puestos y festejos, de la mano de Damián Cejas,de Santo Pipó, que logró la conquista en lanzamiento de bala 5,07 metros, en disminuído visual.

Asimismo, el destacado posadeño Mariano Bandera hizo doblete al ganar en los 400 metros y en salto en largo.

Para los 400 marcó 53,63s y en largo tuvo un registro de 5,80 metros. Dos buenos registros para el capitalino.

Por su parte, en la categoría Motor, Nicolás González, de Jardín América, fue segundo en lanzamiento de jabalina con 18,65 metros.

A su vez, el posadeño Hugo Piriz fue subcampeón con una marca de 3,14 metros en lanzameinto de bala. Y Yonatan Espíndola, de Jardín América, fue segundo en jabalina, con 11,41 metros.

La delagación estuvo acompañada por la profesora Marystella Guastavino y los profesores Jorge “Chino” Flores y Nahuel Lamas

Para los atletas de la Tierra Colorada fue una buena oportunidad de volver al ruedo en una competencia, más allá de los evaluativos y tomas de tiempos provinciales que tuvieron en la pista del Cepard, es sentir nuevamente la adrenalina y encontrarse con sus pares después de tanto tiempo. Más adelante se verá si la selección argentina vuelve a tener misioneros, como lo viene haciendo en los últimos ocho años.

Fuente: El Territorio.

Enlace permanente a este artículo: https://www.deportesmisiones.com.ar/destacados/2021/04/15/atletas-misioneros-con-marcas-que-invitan-a-sonar/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

'); var MainContentW = 990; var LeftBannerW = 120; var RightBannerW = 120; var LeftAdjust = 10; var RightAdjust = 10; var TopAdjust = 10; ShowAdDiv(); window.onresize=ShowAdDiv; }