El pasado sábado se llevó adelante la primera Copa Provincial de Clubes de atletismo con la presencia de casi 150 atletas de todo Misiones. El escenario elegido fue la pista sintética «Erik Barney» del Centro Provincial de Alto Rendimiento Deportivo (CePARD), en Posadas.
Respecto de las actuaciones destacadas vale nombrar a Lautaro Amarilla quien marcó un nuevo récord provincial en lanzamiento de jabalina de 800 gramos. El posadeño logró una distancia de 66,11 metros, superando así su propia marca de 65,91 metros que había realizado durante el campeonato nacional U23 en 2021; de esta manera se ubica en el top ten del ranking nacional permanente en el lanzamiento de la jabalina (800 gramos modelo nuevo).
Otra prueba de gran nivel fue los 5.000 metros tanto en Mujeres como en Varones. En la rama femenina la fondista Mariana Vier, oriunda de Puerto Rico, logró quebrar la barrera de los 19’ batiendo así su propio récord provincial absoluto con una nueva marca personal de 18’58”.
En tanto que el obereño Agustín Da Silva realizó un gran registro de 14’54”, siendo esta la marca más rápida de la categoría en la pista del CePARD.
Otro logro destacado se dio en la categoría U18 para la atleta Magalí Brizuela. En la prueba de Salto en Largo, la eldoradense realizó su mejor registro personal (5.34 mts.).
Entre las categorías formativas se destacó la joven local Luisana Ripoll en los 80 metros llanos U16 (10¨6) y en marcha atlética el más rápido fue el atleta U18 Ezequiel Billordo (Eldorado) con una marca de 52’21”.
También en lanzamiento de bala se lograron marcas más que interesantes.
Es el caso de los 14.96 metros que lanzó con implemento de seis kilos el atleta Octavio Patiño, de Jardín América, quien representa federativamente al CEF de Puerto Rico.
En la rama femenina, en tanto, la representante de la escuela de atletismo adaptado de Oberá, Maira Bergallo, paralímpica representante en Tokio, también realizó una muy buena secuencia de lanzamientos con el implemento de tres kg. obteniendo el primer lugar (7,62 metros).
Cabe destacar que durante el torneo se llevó adelante el reconocimiento al mérito para el profesor Ricardo Julián Domingorena, quien cumplió funciones de juez jefe de lanzamientos en los Juegos Suramemericanos de la Juventud Rosario 2022.
Fuente: El Territorio.
Comentarios recientes