Nahuel Chamorro transmite lo que sabe

Nahuel Chamorro transmite lo que sabe

Hasta hace un tiempo, Nahuel Chamorro (18) era uno de los pocos (sino el único) blader en Misiones; es decir, un patinador en roller que había hecho de su hobbie una disciplina.
Ahora, él mismo está cambiando esa historia formando a niños en este deporte. Al frente de su escuela Roll And Go, y como profe de la Escuela Municipal de Roller, se encarga de transmitir todo lo que aprendió en este camino en el que ya lleva casi diez años.

En una charla con El Deportivo, Nahuel destacó la rapidez con la que aprenden sus alumnos, sus condiciones y la ilusión de verlos algún día en competencias. “Me gusta enseñarles lo que a mí me costó aprender porque no tenía profesores”, aseguró.

¿Cómo nació la idea de la escuelita, Nahuel? Porque, hasta no hace mucho, eras el único que andabas en roller en Posadas…

Sí, el año pasado, en marzo aproximadamente, fue cuando empecé con algunos chicos. Hubo un grupo de padres que se acercó y me pidió que le dé clases a sus hijos, y así empezó todo. En un principio eran 10 los que arrancaron y hay varios de ellos que siguen hasta hoy.

¿Cómo es la relación con tus alumnos?

Ellos me tienen como “ídolo” y están muy contentos con la enseñanza. A mí me gusta mucho enseñarles lo que a mí me costó mucho aprender porque no tenía profesores. Todo lo que aprendí lo hice solo, durante nueve años. No fue nada fácil, entonces el poder enseñarles algo y que en un mes se tiren de todas las rampas, es muchísimo. Me alegra poder transmitirles lo que sé.

Vos aprendiste viendo videos en YouTube y ahora les estás enseñando a ellos.

Es así, a lo largo de los años fui aprendiendo con gente de afuera, con videos de YouTube, de Instagram, en algunas competencias. Fui aprendiendo un poco de todos, fui viajando mucho y generando experiencias que ahora puedo transmitir. Durante este año, también aprendí muchísimo con ellos.

Nahuel Chamorro transmite lo que sabe
Con sus alumnos. Las clases se dictan en el Bike Park de la costanera.
¿Qué condiciones ves en los chicos?

La verdad que muy buenas. Hay muchos chicos que se suman y chicos que por ahí dejan un tiempo y vuelven. Tengo un grupo de 10 que no dejaron desde que comenzaron las clases y hoy es un grupo avanzado que anda muy bien.

Estás sembrando la semilla de esta disciplina en Posadas…

Sí, de hecho otra cosa que vi en Posadas, en la Costanera, es que hay mucha gente patinando y eso hace un año no había. Hay gente que viene y me pregunta dónde se pueden comprar rollers, quién da clases… Se suman mujeres y hombres de todas las edades y creo que es, en parte, por lo que estoy haciendo esto con los chicos.

Nahuel Chamorro transmite lo que sabe

¿Desde qué edad podrían empezar a competir tus alumnos?

Las competencias empiezan cuando llegan a un nivel en el que puedan patinar por todo el parque y hacer trucos, fluir, hacer un poco de estilo, cruzar todas las rampas. En ese momento arrancan las competencias. Hay chicos que compiten desde los 6 o 7 años y les va muy bien en diferentes categorías y hay otros con 40 años que siguen compitiendo y también les va muy bien. No depende de la edad sino de lo que uno sabe.

¿Tenés la ilusión de ver a tus alumnos en competencias?

Sí. Ellos estuvieron compitiendo el año pasado de manera virtual en el Campeonato Mundial FISE. Subimos videos y se votó. Fue una buena experiencia porque recién estaban empezando… así que les fue muy bien. Este año se vuelve a abrir esa competencia virtual y voy a grabarles videitos a cada uno para mandar y vamos a ver qué lugar tienen.

¿Entre qué edades se puede venir a aprender a andar en rollers?

Tengo chicos a partir de los 4 años, pero trabajo siempre con niños de cinco, hasta la edad que se animen. No hay ningún problema. Siempre que se estén usando todas las protecciones necesarias, no hay ningún drama.

¿Cómo lográs organizar tus entrenamientos personales con las clases?

Se complica un poco ya que, por las tardes, cuando más entrenaba, ahora tengo clases. Entonces voy lunes, miércoles y viernes al gimnasio del CePARD y martes y jueves entreno acá por la mañana bien temprano, desde las 6. Esto es lo que me encanta, me apasiona y lo hago con todo el amor del mundo.

¿Qué se viene en cuanto a competencias para vos, Nahuel?

El próximo 25 de marzo tengo mi primer Nacional de este año en Buenos Aires, que es clasificatorio para el Sudamericano de San Pablo, en abril, en el que ya medio estoy adentro por la cantidad de puntos que tengo. Igualmente, voy a participar porque va a ir gente de varios lugares y ahora hay muchos patinadores nuevos en el país que están andando muy bien.

Fuente: Primera Edición.

Enlace permanente a este artículo: https://www.deportesmisiones.com.ar/destacados/2023/03/22/nahuel-chamorro-transmite-lo-que-sabe/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.