
Revancha. El posadeño Thiago Messa jugó la final del último certamen (Foto Primera Edición)
La Catedral del tenis misionero vuelve a vestirse de fiesta. Es que del 25 al 28 de abril se realizará en el Itapúa Tenis Club un nuevo certamen del Circuito Profesional de la Asociación Argentina de Tenis (AAT), tal como lo confirmó en las últimas horas la Federación Misionera de la especialidad (FMI).
El Torneo ProTour “Arcos del Paraná” entregará ni más ni menos que 200 mil pesos en premios además, claro, de puntos para el ranking profesional. Y será solo el primero de los dos previstos por la Federación en Misiones para este año. El segundo se jugaría en octubre, en fecha a confirmar.
“Este nuevo ProTour surge del esfuerzo conjunto entre la Federación y el Itapúa Tenis Club, con el objetivo de promover y desarrollar nuestro tenis y, sobre todo, con la meta de que nuestros jugadores juveniles tengan un primer paso de inserción y hagan su primera experiencia en el profesionalismo”, relató ayer a El Deportivo el presidente de la FMI, Eduardo Messa.
El certamen permite que jugadores de 14 años en adelante puedan inscribirse, razón por la que la mirada está puesta principalmente en el semillero misionero. Aquello permitiría entonces que players como Dante Zipilivan, Bautista Bianchi Dei Castelli, Tiziano Arriola, Joaquín Cardozo, Thiago Messa o Juan Cruz López sumen o sigan sumando roce de jerarquía.
“Por dar un ejemplo, Dante Zipilivan, que viene de ganar el último Regional y cumplirá 14 años en los próximos días, va a poder jugar este ProTour. Esa es nuestra idea y nuestra apuesta, acercarle competencia de este nivel a chicos como él”, subrayó Messa.
De hecho, los valores misioneros no desentonaron en el ProTour que se realizó en Posadas en noviembre último y que marcó el regreso del tenis profesional a la provincia después de una larga ausencia. En esa oportunidad, el ganador fue el porteño Damián Frutos, tras vencer en la final al posadeño Thiago Messa por un agónico 6-2, 6-7 y 6-7. Frutos, el monarca, ya confirmó su presencia.
“Lo positivo de esta posibilidad es que, además, la AAT nos reconoce después de la organización del torneo del año pasado. Es un respaldo y una satisfacción esa confianza hacia el interior, siempre con la idea de seguir mejorando y, por qué no, poder volver a organizar un Future nuevamente en Posadas, tal como en 2015”, cerró el dirigente.
Fuente: Primera Edición.
Comentarios recientes