Desde el mismo momento que se deslizó la posibilidad de construir un estadio único en Misiones, se abrió el debate sobre si era o nó conveniente su construcción.
Mucho más cuando se escucharon los montos que debería invertir la Provincia, necesitada de otros servicios esenciales aún insatisfechos para su población.
Nuestra postura es muy clara: con la mitad (o menos) del costo de una obra como la anunciada, Posadas, la ciudad donde se levantaría el estadio «De las Misiones», podría tener dos estadios de Primera Nacional (Guaraní y Mitre) y otros dos de Federal A (Atlético Posadas y Jorge Gibson Brown), con solamente hacer las mejoras necesarias en esos cuatro escenarios que se utilizan todos los fines de semana.
Además, se podría aumentar la capacidad del «Andrés Guacurarí», habilitado oportunamente para jugar partidos de Primera División de AFA, el cual nada tiene que envidiarle (salvo la capacidad), a los estadios de Arsenal, Atlético Tucumán, Defensa y Justicia, Sarmiento de Junín, Tigre o Argentinos Juniors, por citar algunos que conocemos perfectamente.
¿Tiene sentido hacer un estadio único solamente para ver cinco o seis partidos «importantes» por año?
¿No sería mejor dotar de insfraestructura a los estadios ya construidos y que se utilizan todos los días en el ámbito local y adecuarlos a las exigencias de las más importantes categorías del ascenso argentino?
Cuando se anuncian estos proyectos ¿los han pensado seriamente o simplemente es un negocio para las empresas constructoras que se harían cargo de la obra?
Ojalá nuestros funcionarios visitaran un poco más las canchas de nuestro fútbol y pensaran lo que se podría hacer con la mitad de lo que le costaría a todos los misioneros un estadio único…
Fuente: redacción Deportes Misiones.
Comentarios recientes