El entrenador del seleccionado masculino de hockey sobre césped, Carlos “Chapa” Retegui, compartió este jueves su experiencia en ese rubro en una clínica que se llevó a cabo en Posadas.
El DT de Los Leones atendió a la prensa en una conferencia antes de dirigirse al campus del Instituto Montoya, lugar en el cual realizó algunos trabajos con jóvenes y comandó la clínica, pensada para deportistas y entrenadores.
Retegui agradeció a los organizadores del evento que le permitió venir a Misiones “cosa que quería hacer desde hace tiempo y ya me comprometí a volver”, dijo. También hizo mención de la gestión de su amigo y actual secretario de Deportes de la Nación “Camau” Espíndola, quien hizo posible la realización de esta clínica por pedido del ministro de Bienestar Social de la Provincia, Joaquín Losada.
Agregó que vino a transmitir sus experiencias de sus funciones como técnico de Las Leonas y Los Leones como así hablar del deporte de alta competencia y el deporte social “que es lo que yo hago y amo pudiendo disfrutar de hacerlo”.
Más adelante dijo que continuaría su tarea en Mar del Plata, Tucumán, el domingo en Santiago del Estero y Santa Fe para cumplir el compromiso asumido con la dirección de deporte social que depende del ministerio de Desarrollo Social de la nación de ir a toda la Argentina.
En relación a su conocimiento sobre el nivel del hockey en Misiones dijo tener conocimiento de una jugadora posadeña convocada a la preselección de Las Leoncitas lo que muestra un gran nivel.
“Ha crecido mucho, hay tres canchas de césped sintético y se está jugando de manera social que es lo que nos interesa para que el hockey llegue a todos los rincones de la provincia para poder ampliar la base de la pirámide de jugadoras y jugadores”. “Ya nos comprometimos para volver a visitar Posadas, Oberá e Iguazú junato a todo el cuerpo técnico de Los Leones”, aseguró Retegui.
Para finalizar dio un panorama del seleccionado argentino y contó: “estamos entrenando muy fuerte porque a fines de noviembre se juega la Word Ligue en la India y vamos a competir entre los mejores ocho equipos del mundo, así que muy contento con la performance del equipo que acaba de ganar la medalla de oro y haber clasificado para los juegos olímpicos de Río de Janeiro 2016”.
Dentro y fuera de la cancha
Carlos José Retegui, es un ex jugador y actualmente entrenador de hockey sobre césped argentino. Como jugador, Carlos integró el seleccionado argentino durante 17 años (1989-2006) participando en tres Juegos Olímpicos consecutivos (1996, 2000 y 2004), obteniendo diploma olímpico al salir octavo en los Juegos Olímpicos de Sídney. Además, ganó tres medallas de oro (1991, 1995, 2003) y una de plata (1999) en los Juegos Panamericanos. En Argentina jugó para el club San Fernando saliendo campeón metropolitano en 2006.
Como entrenador, dirigió al Deportivo Terrasa de Barcelona, saliendo campeón de España y de Europa. En 2008 sucedió a Sergio Vigil al frente del seleccionado masculino de hockey sobre césped de Argentina; durante su gestión Argentina obtuvo el tercer lugar en el Champions Trophy de 2008, el mejor resultado en este torneo hasta el momento. Su logro más reciente fue la histórica medalla de bronce en el Campeonato Mundial de Hockey sobre césped Masculino de 2014 y la medalla de oro en los Juegos Panamericanos de 2015 en Toronto, Canadá. En 2009 sucedió a Gabriel Minadeo como entrenador de Las Leonas, el seleccionado femenino de Argentina, donde salió campeón del mundo en el Campeonato Mundial de Hockey Femenino de 2010 disputado en la ciudad de Rosario, Argentina. Durante los años siguientes, bajo su dirección técnica el seleccionado femenino también obtuvo los Champions Trophy de 2009, 2010 y 2012, el segundo puesto en 2011, medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 y el tercer puesto en el Campeonato Mundial de 2014. Actualmente dirige al seleccionado nacional masculino de hockey, Los Leones.
Fuente: MOL.
Comentarios recientes