Hoy es el Día del Movimiento Olímpico

Hoy es el Día del Movimiento OlímpicoCada 23 de junio, en todo el mundo se celebra el Día del Movimiento Olímpico.
En homenaje a la fecha, recordamos a todos los deportistas misioneros que participaron de alguna edición de los Juegos Olímpicos.
En México 1968, Eric Barney (salto con garrocha) y Yosihiro Matsumara (judo), dieron el puntapié inicial.
Más acá, Orlando Céspedes, judoca, participó en Seúl 88 y Barcelona 92, representando a Paraguay.
En la última edición, Beijing 2006, el nadador Sergio Ferreyra y la árbitro Estela Mary Álvarez de Olivera, llevaron el estandarte misionero en la máxima competencia deportiva del mundo.

La historia
Cuando Pierre de Coubertin anunció en París, en una tarde de invierno en 1892, el reestablecimiento próximo de los Juegos Olímpicos, todos lo aplaudieron, pero nadie imaginaba en ese entonces la escala del proyecto implicado al restablecer los Juegos Olímpicos Antiguos, designando a un Comité a cargo de organizarlos y de crear un movimiento internacional. El Comité Olímpico Internacional (COI) fue creado el 23 de de junio de 1894; los primeros Juegos Olímpicos de la era moderna se abrieron en Atenas el 6 de abril de 1896; y el Movimiento Olímpico no ha parado de crecer. El olimpismo es una filosofía de vida, que exalta y combina en un conjunto armónico las cualidades del cuerpo, la voluntad y el espíritu. El Movimiento Olímpico tiene por objetivo contribuir a la construcción de un mundo mejor y más pacífico,educando a la juventud a través del deporte practicando sin discriminación de ninguna clase y dentro del espíritu que exige comprensión mutua, amistad, solidaridad y juego limpio. El Movimiento Olímpico es definido también por las actividades numerosas a las cuales agrupa, por ejemplo:
– Promover el deporte y las competiciones a través de instituciones nacionales e internacionales.
– Cooperar con las organizaciones públicas y privadas para poner al deporte en servicio de la humanidad.
– Ayudar a desarrollar el «Deporte para Todos».
– Promover a las mujeres en todos los deportes y niveles y en todas las estructuras, con el objeto de alcanzar la igualdad entre los hombres y las mujeres.
– Oponerse a todas las formas de explotación comercial del deporte y de los atletas.
– Luchar contra el doping.
– Promover la ética de los deportes y el juego justo.
– Elevar el conocimiento de los problemas ambientales.
– Brindar ayuda financiera y educativa para los países en vías de desarrollo a través de la institución del COI, Solidaridad Olímpica. «Todos los deportes para todos. He aquí una fórmula que, sin duda, va a ser tachada de ser locamente utópica. Me trae sin cuidado. La he sopesado y estudiado durante largo tiempo y sé que es exacta y posible», escribió Pierre de Coubertin en 1919. El porvenir comprobó que él tenía razón.

Enlace permanente a este artículo: https://www.deportesmisiones.com.ar/polideportivo/2009/06/23/hoy-es-el-dia-del-movimiento-olimpico/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.