La hora del estreno mundial para Martín Bogado

Llegó la hora del estreno mundial para Martín Bogado

El seleccionado argentino de rugby, Los Pumas, se medirán este sábado ante su par de Chile en busca de su segundo triunfo en el Mundial de Francia 2023, para mantener intactas las chances de acceder a los cuartos de final. Entre los titulares estará el misionero Martín Bogado quien hará su estreno en la cita planetaria y dará un hito en el rugby de la Tierra Colorada.
El encuentro programado a las 10 en el Stade de Beaujoire, de la ciudad de Nantes, será dirigido por el neozelandés Paul Williams y sus asistentes serán Angus Gadner de Australia y James Doleman de Nueva Zelanda, con televisación de Espn+ y Star+.
El seleccionado argentino presentará once cambios con respecto al equipo titular que derrotó en su segunda presentación en el Mundial de Francia 2023 ante Samoa por 19-10, el viernes pasado.

Los cuatro únicos que enfrentaron a Samoa el viernes pasado son el pilar Eduado Bello, el segunda línea Guido Petti y los terceras líneas Marcos Kremer y Juan Martín González.

Entre los forwards, ingresarán el pilar Joel Sclavi, el hooker Agustín Creevy, el segunda línea Pedro Rubiolo y el tercera línea Facundo Isa. Por su parte, los tres cuartos cambian en su totalidad, la pareja de medios estará conformada por Tomás Cubelli y Nicolás Sánchez, los wingers serán Juan Imhoff y Rodrigo Isgró; Jerónimo De la Fuente y Lucio Cinti irán como centros y Martín Bogado como fullback.

El rosarino Jerónimo De la Fuente fue designado capitán de Los Pumas, reemplazando a Julián Montoya.

La calculadora
Pero más allá de los cambios, ¿qué necesitan Los Pumas para avanzar a la siguiente etapa de la Copa del Mundo?. Con una victoria ante Chile y otro triunfo frente a Japón el domingo 8 en la última jornada, ambos sin necesidad de punto bonus, el seleccionado argentino se asegurará su boleto a los playoffs.

Un triunfo suma cuatro puntos y en caso de conseguir cuatro tries o más, se le agregará el punto bonus ofensivo (una unidad más). Además, un empate otorga dos y una derrota cero, pero se podrá sumar una unidad si el equipo pierde por siete puntos o menos.

Al mismo tiempo, en caso de que el conjunto dirigido por Michael Cheika derrote a Los Cóndores con bonus y luego iguale ante el seleccionado asiático, deberá tener en cuenta la diferencia entre puntos a favor y puntos en contra (actualmente Los Pumas poseen -8 y Japón tiene +14). En este aspecto, aunque Samoa derrote a Inglaterra no tendría posibilidades, ya que el primer criterio de desempate es el resultado del partido entre ambos.

En otro escenario, si el conjunto albiceleste cae ante Chile (con bonus defensivo), derrota a Japón (los asiáticos no deben sumar) y Samoa no vence a Inglaterra, también obtendrán su ticket a la próxima ronda.

Por último, una derrota ante los nipones en la última fecha, a pesar de un resultado favorable ante Chile, dejará al seleccionado argentino sin chances de clasificar a los cuartos de final.

Argentina debutó en el Mundial de Francia 2023 perdiendo frente a Inglaterra por (10-27), posteriormente derrotó a Samoa por (19-10) y hoy tendrá su tercer compromiso frente al conjunto trasandino.

Finalmente, el sábado 8 de octubre cumplirá su cuarto juego ante Japón, desde las 8 (hora argentina) en el mismo escenario en Nantes.

Cheika señaló en rueda de prensa: “La elección del equipo titular con tantos cambios se debe a que el grupo de 33 jugadores son muy competitivos en los entrenamientos”. Por su parte, el entrenador del seleccionado de Chile, el entrenador uruguayo Pablo Lemoine, realizó ocho modificaciones con respecto al equipo que perdió categóricamente frente a Inglaterra por 71-0, en Lille, el sábado pasado.

El momento de Martín Bogado
El fullback de la Tierra Colorada, formado en la cantera de Centro de Cazadores, tendrá su prueba de fuego con Los Pumas en la cita planetaria. Este es un grandísimo año para Martín Bogado ya que además se convirtió en el tercer argentino en jugar en una franquicia neozelandesa del Súper Rugby, en Highlanders.

Asimismo, Bogado es el tercer jugador nacido en Misiones en integrar Los Pumas, después de Martín Palou (dos caps en 1996) y Gustavo Verón (uno en 1997) y el primero en jugar un Mundial con la Albiceleste; en su caso luego de dos test match. Hoy será otra la historia, el misionero sale entre los 15 iniciales y su sueño de ser mundialista -como lo dijo antes de ir a Francia cuando estuvo recibiendo el cariño de su gente en el club Centro de Cazadores-, se hace realidad.

Fuente: El Territorio.

Enlace permanente a este artículo: https://www.deportesmisiones.com.ar/rugby/2023/09/30/la-hora-del-estreno-mundial-para-martin-bogado/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

'); var MainContentW = 990; var LeftBannerW = 120; var RightBannerW = 120; var LeftAdjust = 10; var RightAdjust = 10; var TopAdjust = 10; ShowAdDiv(); window.onresize=ShowAdDiv; }